Vamos a tratar la pregorexia, un trastorno alimentario que es conocido como la anorexia de las embarazadas debido a su fuerte relación con esta enfermedad o trastorno.
Qué es la pregorexia. Definición de pregorexia
La pregorexia es un trastorno que nace a partir del miedo de algunas mujeres embarazadas a engordar y perder su figura, adoptando una postura a través de la cual reduce la ingesta de alimentos hasta el punto que pueden afectar a su salud y por supuesto a la del feto que hay en su interior.
Cabe destacar que este trastorno suele comenzar a partir del segundo trimestre de embarazo, ya que es el momento en el que los cambios físicos empiezan a ser más evidentes.
Causas y prevención de la pregorexia
No existe una causa clara relacionada con la pregorexia, pero parece evidente que el aspecto psicológico jugaría un papel fundamental en estos casos, muy especialmente debido a la presión social por la que a menudo buscamos tener un aspecto físico perfecto.
La importancia de la estética es quizás el mayor problema para la gran mayoría de trastornos alimentarios.
Sin embargo, las mujeres que tienen mayor tendencia a la pregorexia son precisamente las que previamente ya habían desarrollado otros desórdenes relacionados con la alimentación.
La mejor forma de prevenir la pregorexia es a través del apoyo de la familia, de manera que consigan que la paciente se encuentre cómoda con sus cambios físicos y, por supuesto, también actuando en el caso de que se observen los síntomas de no entender la posible existencia de la enfermedad.
Síntomas de la pregorexia
El síntoma más destacado de la pregorexia es precisamente el hecho de que observaremos que la persona está excesivamente obsesionada por las calorías que ingiere y presenta un evidente miedo a engordar.
También es bastante habitual que aumente su actividad física a la vez que también deje de comer o disminuya mucho la ingesta.
Por norma general, las mujeres que padecen pregorexia también presentan una mayor dificultad a la hora de establecer vínculos afectivos o incluso a demostrar sus emociones.
Diagnóstico de la pregorexia
Además de tener en cuenta los síntomas anteriormente descritos, para poder diagnosticar la pregorexia se suele analizar si en el pasado la paciente tuvo algún tipo de problema relacionado con la conducta alimentaria, de manera que os recomendamos consultar también el artículo en el que explicamos qué es la anorexia.
Tratamiento de la pregorexia
El tratamiento de la pregorexia va a depender no sólo de la enfermedad en sí sino también de los problemas físicos que haya podido causar, siempre teniendo en cuenta que en su interior tiene un feto al que también se deberá atender.
Entre los problemas más frecuentes encontramos la desnutrición, a partir de la cual se pueden desarrollar innumerables problemas de salud para ambos.
Pronóstico de la pregorexia
El pronóstico de la pregorexia es delicado, ya que, si bien es cierto que a menudo se puede solventar sin excesiva dificultad y a través de un tratamiento adecuado, en ocasiones puede llegar a causar otros daños en la salud de la mujer o del feto que puedan incluso llegar a ser irreversibles.
Por esa razón, cuanto antes se detecte el trastorno, antes se podrá actuar contra él y menores serán los riesgos para ambos.
Recordad que existen otros muchos trastornos alimentarios que es importante conocer para actuar a tiempo en el caso de encontrarnos frente a ellos. Podéis encontrarlos a través de este enlace.
Un genial texto y bastante recomendable. Felicidades
Me ha gustado este artículo y nunca había leído una opinión como esta sobre el tema, impresionante
! Felicidades
Me ha encantado este post y nunca antes había estudiado una opinión como
esta sobre el tema, excelente ! Enhorabuena