Qué es la ortorexia – Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

4.3/5 - (64 votos)

Vamos a hablar de la ortorexia, un tipo de trastorno alimentario que últimamente se está generalizando demasiado en los países del primer mundo y está derivando en algunos problemas que deben ser tratados antes de que se produzcan daños mayores.

Qué es la ortorexia. Definición de ortorexia

La ortorexia, también conocida como ortorexia nerviosa, es una obsesión patológica por alimentarse con productos que son considerados saludables. A priori podría parecer que en realidad esto no es un trastorno que pudiésemos considerar peligroso, pero lo cierto es que generalmente acaba desembocando en problemas mayores como la desnutrición y, en casos que no son controlados, incluso se puede llegar a la muerte.

Causas y prevención de la ortorexia

No existe una causa clara que lleve a la aparición de la ortorexia, pero cabe destacar que con el paso del tiempo la sociedad ha ido adoptando costumbres poco saludables como la ingesta habitual de comidas precocinadas, razón por la cual la obesidad se ha acabado convirtiendo en un problema muy generalizado. Esto evidentemente deriva a otros problemas de salud que incluso pueden llegar a ser graves.

Debido a esto, de forma paralela se ha desarrollado también la necesidad de dejar de lado estas malas costumbres y adoptar un estilo de vida mucho más saludable, pero es tanta la información que recibimos y muchas veces tan dudosa, que a menudo acabamos optando por dietas que realmente no son tan equilibradas ni tan saludables como pensamos.

Mucha gente llega a pensar que hay determinados alimentos que no hay ni que plantearse su ingesta, de manera que es habitual que acaben creando una dieta poco variada y generalmente con carencias bastante importantes.

Por otra parte están los publicistas que buscan muchas veces el miedo como herramienta para vender productos que se prometen más saludables, o como sustitutos de otros considerados perjudiciales, de manera que la población comienza a dudar sobre qué alternativa es la más válida.

El problema llega cuando las personas comienzan a obsesionarse con toda esta información y se angustian hasta el punto que la alimentación que eligen comienza a perjudicar su salud.

Síntomas de la ortorexia

En la actualidad, más de un 20% de la población occidental se considera padece ortorexia, y entre ellos, los más afectados son las mujeres jóvenes.

Por norma general, estas personas suelen padecer un trastorno obsesivo-compulsivo, pero sobre todo acaba mostrando un rechazo social debido a que considera que los patrones de alimentación elegidos son superiores a los del resto de la población, y habitualmente acaba convirtiéndose en una persona monotemática que también tiene la obsesión de demostrar esta superioridad a todas las personas que le rodean.

Entre los alimentos que una persona enferma de ortorexia suele dejar atrás encontramos los lácteos, las grasas, los huevos, azúcares y por supuesto también la carne (sobre todo las carnes rojas) así como otros de consumo habitual, por lo que acaba llegando a una situación donde su salud comienza a peligrar.

Pasan a considerar que lo importante no es la alimentación sino cumplir con la dieta que piensan es la más correcta, buscando siempre alimentos especiales y centrándose sobre todo en lo denominado “ecológico”, obsesionándose por los ingredientes que contienen, las cantidades que pueden ingerir, etcétera. Básicamente su vida comienza a girar única y exclusivamente en el tipo de dieta que creen haber descubierto y que piensan los va a librar de todas las enfermedades y problemas de salud.

También es habitual que busquen teorías como la defensa animal o similares para justificar sus actuaciones.

A menudo, si por cualquier razón rompen la dieta que ellos mismos se han obligado a llevar a cabo, automáticamente se van a sentir culpables y tenderán a castigar su comportamiento. Para que nos hagamos una idea, mientras que las personas que padecen anorexia y bulimia se preocupan por la cantidad de comida que ingieren, la persona que padece ortorexia directamente se obsesiona únicamente con el tipo de comida que ingiere.

También es frecuente que estas personas acaben padeciendo problemas como pueden ser los trastornos de ansiedad, cambios de humor constante sin razón aparente, un exceso de nervios y sobre todo no permiten que nadie les diga que el modo en que se están alimentando no es el correcto.

Diagnóstico de la ortorexia

En cuanto al diagnóstico de la ortorexia, en realidad se trata de algo bastante complejo, ya que resulta muy complicado identificarla y diferenciarla de algunas modas bastante frecuentes como pueden ser aquellas personas que optan por volverse vegetarianas o veganas por la búsqueda de pertenencia a un grupo social, un perfil que puede o no acabar en ortorexia.

Por ello, no podemos dar por hecho que cualquier persona que quiera llevar un determinado tipo de dieta o que tome la decisión de cambiar a alguna de estas dietas que generalmente están de moda tengan necesariamente que padecer la enfermedad, pero lo que es cierto es que todas las personas que padecen la enfermedad pasan por esta fase, por lo que puede ser un primer aviso a tener en cuenta con el objetivo de poder diagnosticar la posible existencia de la enfermedad.

Sin embargo siempre hay que llegar más allá, ya que la ortorexia generalmente lleva al paciente a crear sus propias dietas (aunque estén basadas en dietas de moda) de manera que acaban padeciendo problemas físicos relacionados con ellas.

En este sentido, para poder detectar la ortorexia y sobre todo para poder prevenir problemas de salud, en el caso de que alguien de nuestro entorno haya optado por algún tipo de dieta alternativa, siempre es aconsejable recomendar que se realice análisis de sangre y mantenga el contacto con su médico para controlar que todo vaya bien. No obstante, a menudo nos vamos a encontrar con que la persona se siente ofendida por esa recomendación, de manera que no podemos justificar la ortorexia pero sí está claro que actúa de un modo imprudente y no razona las consecuencias, por lo que, aunque no padezca todavía la enfermedad, es posible que en el futuro acabe sucumbiendo a ella.

Tratamiento de la ortorexia

Debido a que se trata de un problema psicológico que deriva en problemas físicos, en el caso de estar frente a un afectado por ortorexia, deberá ponerse en manos de especialistas médicos que serán los encargados de analizar su comportamiento y llegar a una conclusión para establecer un tratamiento personalizado para ese paciente concreto.

Recordad que existen otros muchos trastornos alimentarios que es importante conocer para actuar a tiempo en el caso de encontrarnos frente a ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime