Diferencias entre trastorno alimentario y trastorno alimenticio

4.5/5 - (53 votos)

En esta ocasión vamos intentar explicar las diferencias entre trastorno alimentario y trastorno alimenticio, dos conceptos que a menudo se confunden o se utilizan de forma errónea, y como lo que estamos buscando es ampliar nuestros conocimientos relacionados con la salud, es imprescindible que estos pequeños detalles los tengamos muy claros.

Los errores al utilizar trastorno alimentario y trastorno alimenticio

Las palabras “alimentario” y “alimenticio” a menudo da lugar a confusión, razón por la cual las acabamos utilizando de forma errónea en nuestro día a día.

Al no tener claro el significado de estas palabras, evidentemente podemos confundir trastorno alimentario y trastorno alimenticio haciendo uso de cualquiera de ellos en un contexto distinto al adecuado.

Por ello, para solucionar el problema que tenemos a la hora de entender las diferencias entre trastorno alimentario y trastorno alimenticio, lo único que necesitamos hacer es entender qué significa cada una de estas palabras y a partir de ahora ya podremos utilizarlas sin miedo y sabiendo lo que estamos haciendo.

El significado de alimentario y alimenticio

Cabe destacar que la confusión entre alimentario y alimenticio es mucho más común de lo que pensamos y se basa en que ambas palabras tienen una definición muy aproximada. Sin embargo tenemos que intentar ir más allá de la simple definición y entender cuál es el fondo de cada una de ellas.

En este sentido, la palabra “alimenticio” se centra en aquello que alimenta y tiene la propiedad de alimentar, mientras que “alimentario” se refiere a aquello que está relacionado con la alimentación, pero sin decir que alimenta.

Para que lo entendamos mejor os dejamos estos ejemplos:

La ortorexia es un trastorno alimentario.

La industria alimentaria hace uso de conservantes y colorantes.

El gobierno ha modificado la política alimentaria.

La manzana tiene fantásticas propiedades alimenticias.

He decidido incorporar nuevos complementos alimenticios a mi dieta.

Como podemos observar, si nos referimos a alimentos y nutrición, utilizamos “alimenticio”, mientras que cuando hablamos de alimentación sin centrarnos en esa nutrición ya pasamos a utilizar “alimentario”.

Hay que tener en cuenta que dentro de lo que cabe, aunque en ocasiones lleguemos a mezclar estos términos, en realidad no sería incorrecto del todo, pero si queremos hacer uso de ellos con la mayor propiedad posible, es importante que recordemos este artículo y lo tengáis siempre presente a la hora de diferenciar entre trastorno alimentario y trastorno alimenticio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.