La maniobra frente-mentón es un proceso muy sencillo a través del cual vamos a conseguir desobstruir la vía aérea. A continuación vamos a explicar un poco mejor los casos en los que tendremos que hacer uso de ella y sobre todo aprenderemos cómo llevarla a cabo.
Qué es la maniobra frente-mentón
La maniobra frente-mentón básicamente tiene como objetivo adaptar la postura del paciente para facilitar la respiración, lo cual nos va a ayudar en dos cosas: por una parte evitará que la lengua obstruya la vía aérea, algo muy habitual cuando se relaja la mandíbula, de manera que facilitaremos la respiración o prepararemos a la víctima para realizar la reanimación cardiopulmonar, y por otra parte también nos ayudará a observar si existe algún objeto que impida el paso normal del aire.
Es importante tener en cuenta que esta maniobra tan sólo se realizará en caso de ser necesaria y, por supuesto, siempre y cuando no sospechemos de la existencia de algún tipo de trauma a nivel cervical o a nivel cefálico. Si nos encontrásemos en uno de estos casos, procederíamos a realizar la maniobra tracción-mandibular en lugar de esta.
A continuación explicamos cómo realizar la maniobra frente-mentón.
Pasos para realizar la maniobra frente-mentón
Cómo vais a poder observar, realizar la maniobra frente mentón es muy sencillo, y tan sólo vamos a tener que seguir los pasos que indicamos a continuación:
- Colocamos a la víctima boca arriba (es decir, en decúbito supino).
- Colocamos una mano en la frente y la otra justo debajo de la barbilla.
- De forma suave empujaremos con la mano de la frente hacia atrás y con la otra elevaremos la mandíbula hacia arriba, dejando las vías respiratorias libres.
Con este sencillo proceso habremos conseguido abrir correctamente las vías para que pueda circular el aire adecuadamente con lo cual facilitaremos la respiración de la víctima, observaremos si existe algún tipo de elemento que obstruya y también se trata de una maniobra esencial para realizar la reanimación cardiopulmonar, RCP o CPR.
Muy bien artículo.