Aprende a lavar las manos correctamente

4.7/5 - (55 votos)

Es muy importante aprender a lavar las manos correctamente, y para ello te vamos a explicar cómo llevar a cabo el proceso, válido tanto para profesionales del ámbito de la sanidad, como para particulares que quieran aprender a hacerlo de la forma más correcta.

Aprende a lavar las manos correctamente

La importancia de lavar las manos correctamente

De forma constante, utilizamos nuestras manos para realizar todo tipo de tareas y mantener el contacto con objetos, animales, plantas y personas.

Esto hace que, sin darnos cuenta, se acumulen bacterias y todo tipo de patógenos, los cuales, si pasan a nuestro organismo, pueden desencadenar infecciones y/o enfermedades.

Es por ello que de forma regular, debemos lavar nuestras manos y así garantizar la higiene, muy especialmente si vamos a realizar actividades que impliquen mayores riesgos como puede ser:

  • Al comer alimentos.
  • Cuando cocinamos o manipulamos alimentos que posteriormente ingeriremos.
  • Si vamos a realizar cualquier tipo de acción que ponga en riesgo nuestra salud o la de otras personas.

Es muy importante que inculquemos a los niños la importancia de una adecuada higiene de manos, de manera que, una vez que adquieren el hábito desde pequeños, les resulta mucho más fácil hacerlo a lo largo de toda su vida.

Qué necesito para lavarme las manos

Para lavarnos las manos correctamente, lo único que vamos a necesitar es:

  • Agua corriente: ideal si está un poquito templada. Evita sobre todo el agua muy caliente, ya que irrita la piel, afecta a su capa protectora y nos hace más vulnerables a bacterias y otros patógenos.
  • Jabón: será de pH neutro.
  • Toalla: puede ser de tejido, pero mejor si son toallas de papel desechables, ya que maximizan la higiene.

Recuerda que si no tienes acceso a cualquiera de estos elementos, ya sea porque estás fuera de casa, han cortado el agua, etc., siempre puedes recurrir a otros productos como:

  • Alcohol de 96º: vertemos un poco de alcohol en las manos y frotamos por todos los rincones. Recuerda que el alcohol, aunque desinfecta, no es lo más adecuado para utilizar siempre en nuestra piel.
  • Desinfectante de manos: se trata de un producto específicamente diseñado para desinfectar rápidamente las manos sin dañar.

Paso a paso, cómo lavar las manos de forma correcta

Aprende a lavar las manos correctamente

Ahora que entendemos mejor la importancia de lavar las manos con regularidad, vamos a explicar cómo es el proceso a través de esta imagen del Gobierno de España y una explicación de cada uno de los pasos:

  1. Enjuagamos nuestras manos con agua y aplicamos una buena cantidad de jabón.
  2. Restregamos y frotamos las palmas de las manos entre sí.
  3. Frotamos la palma de una mano contra el dorso de la otra a mientras entrelazamos los dedos. Lo hacemos con ambas.
  4. Seguidamente frotaremos las palmas de las manos entre sí, igualmente entrelazando los dedos.
  5. Ahora vamos a frotar el dorso de los dedos de cada mano con la palma de la otra. Lo hacemos con ambas.
  6. Con la palma de una mano atrapamos el pulgar de la otra y rotamos para frotarlo. Lo hacemos con ambas.
  7. Para limpiar las uñas, frotaremos los dedos de una mano con la palma de la otra mediante movimientos de rotación. Lo hacemos con ambas.
  8. Ya sólo queda enjuagar las manos con agua abundante, para finalmente secarlas bien al ser posible con toallas de papel desechables, muy especialmente si se trata de situaciones de emergencia.

Aquí os dejamos un vídeo, también del Gobierno de España, donde se explica el proceso de forma gráfica:

Con esto ya habremos aprendido a lavar las manos correctamente, y recuerda que se trata de un proceso que te va a ser muy útil para evitar infecciones y enfermedades, tanto en tu vida particular, como en tu trabajo, muy especialmente si trabajas en el sector sanitario.

2 comentarios sobre «Aprende a lavar las manos correctamente»

  1. Muy bien explicado y todo muy claro.

    Aunque no hubiese coronavirus, es importante saber lavarse bien las manos por higiene y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.